Social Nest Foundation colabora de nuevo con 4YFN para poner el impacto en el centro del principal evento mundial para startups

Social Nest Foundation es socio del Programa de Impacto de 4YFN, que reúne a startups, comunidades y personas inversoras que quieren marcar la diferencia y tener un impacto positivo en el mundo.

La agenda del Programa de Impacto de 4YFN de este año se centra en el cambio climático, la diversidad y la inclusión y la tecnología humanitaria. Con el apoyo de los principales facilitadores de impacto, se centrará en encontrar un camino claro para acercarse a los ODS de la ONU.

→ Impact Forest
Encuentra nueva inspiración y nuevos contactos. El Impact Forest es el espacio dedicado a la creación de redes, la conexión y la exhibición de los proyectos más exitosos de los principales socios de 4YFN. Y no te pierdas el Itinerario del Impacto, una ruta guiada por todos los expositores de 4YFN22 que participan en proyectos de impacto positivo.

→ Descarbonización
La ciencia no puede ser más clara: nuestras acciones en los próximos años son cruciales para detener los peores resultados posibles de la crisis climática. Analizamos cómo las innovaciones intersectoriales están acelerando el desarrollo de un nuevo paradigma libre de carbono, cambiando la forma en que viajamos, comemos, nos vestimos y producimos.

→ Inversión de impacto
¿Cómo podemos movilizar más capital hacia la inversión social? ¿Cómo podemos diferenciar el "Impact washing" de proyectos realmente significativos? Y, en última instancia, ¿cómo podemos convertirnos en personas inversoras de impacto? Debatimos estas y otras muchas cuestiones para ayudar a hacer crecer un ecosistema de empresas rentables que tengan un impacto positivo.

4YFN22 #Impact Agenda

28 de febrero, 11:00 - 12:00
Impact Meetup / Impact Forest
28 de febrero, 12:00 - 12:30
¿Por qué tu próxima startup debe estar orientada a un propósito? / Margarita Albors, fundadora y presidenta de Social Nest Foundation / Impact Forest
28 de febrero, 12:30 - 12:45
Conoce Casa do Impacto: el hub portugués para las personas emprendedoras de impacto / Inês Sequeira, fundadora y directora de Casa do Impacto / Impact Forest
28 de febrero, 12:45 – 13:05
La visión de un gran ecosistema ibérico / Inés Sequeira y Margarita Albors / Impact Forest
28 de febrero, 13:10 – 13:30
¿Por qué merecen la pena los ODS? Para esta sesión Casa do Impacto elige 3 ODS - Educación de Calidad, Salud y Bienestar y Acción Climática - y 3 startups - Academia de Código, Nevaro/Clynx y GoParity - para hablar de cómo estas empresas están abordando sus problemáticas y sus pensamientos sobre la aplicación futura / Impact Forest
28 de febrero, 16:15 - 16:45
Panel: Financiación de soluciones para un mundo mejor / Inês Sequeira, fundadora y directora, Casa do Impacto; Thomas Roehrl, Engagement Lead RESPOND, Fundación BMW; Margarita Albors, fundadora y fresidenta de Social Nest Foundation; Moderadora: Briera Dale, ChangeNOW / Agora Stage
28 de febrero, 16:45 - 17:15
Panel: La persona inversora de impacto de VC inteligente está impulsada por el impacto positivo / Zoe Peden, Principal Reino Unido y Europa del Norte, Ananda Impact Ventures; Josep Segarra, director de Inversiones de Impacto, Quadia; Carlos Fisch, director de Inversiones, Seaya Ventures; Xavier Pont, cofundador y socio gerente, Ship2B Ventures. Moderador: Mónica Vásquez, Responsable de Desarrollo de Negocio y Alianzas, Social Nest Foundation / Agora Stage
28 de febrero, 13:30 – 14:00
Pitches de startups de Casa do Impacto / Impact Forest
1 de marzo, 10:00 – 10:30
La crisis climática no tiene que ver con productos o materiales, sino con personas. Cómo crear impacto influyendo en los demás / Carlos Ferrando, CEO de CLOSCA / Impact Forest
1 de marzo, 10:45 – 11:10
La deuda de riesgo y otras formas de financiación alternativas / Lucas de la Vega, Principal & Investment Director Zubi Capital / Impact Forest
1 de marzo, 11:20 – 12:10
B Corp. ¿Por qué tu empresa debería tener un modelo de negocio de impacto? / Too Good to Go & WorldCoo / Impact Forest
1 de marzo, 12:20 – 13:00
Descubre cómo las personas emprendedoras sociales pueden aumentar su impacto. Crecer para un impacto positivo / Pedro Olazabal, cofundador de Hand-on Impact / Impact Forest
1 de marzo, 13:00 – 13:30
Tendencias en las startups con impacto social / Matt Heusch, director general de Zubi Labs / Impact Forest
1 de marzo, 13:30 – 14:00
El Desafío Global del Agua: Impulsando la sostenibilidad a través de DeepTech / Inés Calabuig Signes, The Global Water Challenge & Sustainability Manager en GoHub / Impact Forest
1 de marzo, 15:00 – 15:30
La soledad no deseada - Cruz Roja Española / Impact Forest
1 de marzo, 15:30 – 16:00
Red Social Innovation & Orientatech - Cruz Roja Española y Fundación TECSOS / Impact Forest
1 de marzo, 16:00 – 17:30
Premios Impact de EAE / Impact Forest
2 de marzo, 10:00 – 10:45
La observación de la Tierra para hacer frente a la emergencia climática / Lobelia / Impact Forest
2 de marzo, 11:00 – 12:00
PNUD, Programa de Mujeres Innovadoras 2022 / Impact Forest
2 de marzo, 12:30 – 13:15
Red Social Innovation & Orientatech. Por Cruz Roja / Impact Forest
2 de marzo, 13:15 – 14:00
Teleasistencia accesible. Cruz Roja Española / Impact Forest
2 de marzo, 16:00 – 16:30
La soledad no deseada - Cruz Roja Española / Impact Forest
2 de marzo, 10:00 – 10:30
Premios de Tecnología Humanitaria. Cruz Roja Española / Impact Forest
2 de marzo, 10:30 – 11:00
Red Social Innovation & Orientatech. Por Cruz Roja Española / Impact Forest
2 de marzo, 11:00 – 11:30
La soledad no deseada - Cruz Roja Española / Impact Forest
2 de marzo, 12:00 – 12:30
Food for Good: startups que transforman la industria alimentaria / Beatriz Jacoste, directora KM ZERO Food Innovation Hub / Impact Forest

Partners