Anunciadas las 20 startups finalistas de The Gap In Between
· Las 20 startups finalistas del encuentro, elegidas entre más de 370 candidatas, optarán a un galardón de 10.000 euros, el reconocimiento al mejor proyecto con impacto social y medioambiental y la posibilidad de contactar con inversores de primer nivel.
· El 45% de las startups finalistas están fundadas y/o dirigidas por mujeres, mientras que un 35% de ellas procede de fuera de España.
· The Gap in Between se celebrará en La Marina de Valencia durante los próximos 24 y 25 de octubre, con el objetivo de reunir en un mismo espacio a inversores, startups, empresas y referentes nacionales e internacionales en calidad de speakers.
· Organizado por Social Nest Foundation, The Gap in Between tiene como objetivo conectar a diferentes actores del ecosistema innovador de impacto con la ciudadanía para abordar los desafíos más urgentes.
Valencia, 5 de octubre de 2023. The Gap in Between, el encuentro anual que convoca a diversos actores del ecosistema de impacto de todo el mundo para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes, ha anunciado las 20 startups finalistas que competirán para decidir la ganadora del The Gap in Between Startup Challenge, una competición que tiene como objetivo promover el emprendimiento con impacto social y medioambiental.
Las startups finalistas, las cuales han sido elegidas con un riguroso proceso de selección entre más de 370 proyectos candidatos de 59 países, podrán hacer su pitch en el escenario de The Gap in Between, el cual se celebrará en La Marina de Valencia durante los próximos 24 y 25 de octubre. De entre todas estas startups finalistas el jurado elegirá un proyecto ganador teniendo en cuenta la eficacia de las soluciones de estas startups para abordar los principales desafíos de nuestra sociedad. El proyecto ganador recibirá un premio de 10.000 euros.
De todas las startups finalistas, un 45% de ellas están fundadas y/o dirigidas por mujeres, frente al 55% que dirigen hombres. Además, un 35% de las participantes finalistas proceden del extranjero (Argentina, Ghana, Alemania, USA, Inglaterra, Colombia y Polonia, concretamente). 5 de ellas operan en el sector de la salud, frente a 4 que lo hacen en el sector del medio ambiente, siendo estos ámbitos los más destacados. Y por otra parte, el ODS número 13, “adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”, es el más recurrente entre las finalistas, con un 60%, seguido del ODS 3, “garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades”, con un 50%.
Además de la startup ganadora también se elegirán cuatro proyectos finalistas . Todas ellas, además, tendrán la posibilidad de conectar con inversores de primer nivel para escalar su negocio.
“Estamos muy satisfechos con la respuesta a esta convocatoria y el alcance global que ha tenido, en gran parte gracias a nuestros partners de ecosistema que han apoyado su difusión. Nos ha impresionado el nivel de innovación existente en las startups participantes para dar respuesta a retos sociales y ambientales a través de soluciones en ámbitos clave como son el cambio climático, la alimentación o la diversidad e inclusión social. Estamos deseando recibir a las 20 startups seleccionadas y apoyarlas para que puedan acelerar sus proyectos con éxito en The Gap in Between”, ha destacado Margarita Albors , fundadora y presidenta de Social Nest Foundation, la plataforma global para personas inversoras y emprendedoras con iniciativas de impacto social y medioambiental y organizadora del encuentro
Innovación e impacto positivo con los mejores speakers
The Gap in Between es un encuentro anual que reúne a figuras clave a nivel global, incluyendo a empresas, startups, inversores, organizaciones internacionales, emprendedores de triple impacto y los principales líderes y actores influyentes en la toma de decisiones. Gracias a este encuentro, las corporaciones tendrán una gran oportunidad para mostrar al mundo sus iniciativas en materia de innovación y sostenibilidad, además de servir como escenario para fomentar la colaboración entre los principales actores del ecosistema para solucionar problemas globales con métodos de innovación abiertos y disruptivos.
Para ello, The Gap In Between reunirá a algunas de las personalidades más trascendentes en el ámbito de la economía de innovación y la sostenibilidad. Cerca de mil asistentes podrán participar de un programa en el que habrá las mejores sesiones inspiracionales, espacios de networking y matchmaking entre inversores, corporaciones y emprendedores/startups, talleres, experiencias del ecosistema local, pitches y sesiones para co crear las soluciones más disruptoras, entre muchas otras actividades.
Entre los speakers confirmados destacan Valerie Mazon, directora general de Danone Communities; Filipe Almeida, presidente de Portugal Inovação Social; Leandro Sigman, director de Insud Pharma; Margarita Albors, presidenta y fundadora de Social Nest Foundation, Linn-Cecilie Linnemann, CEO de Katapult Group, Nigel Kershaw, cofundador y director de The Big Exchange o Nyagoy Nyong'o, presidenta de Twiga Girls' Foundation, entre muchos otros.
The Gap in Between cuenta con la financiación de la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la EOI, enmarcado dentro de la estrategia Spain Up Nation, la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación Industria, Comercio y Turismo, y el Ajuntament de Valencia, a través de su centro de innovación social y urbana Las Naves.
Asimismo, el encuentro cuenta con la colaboración de partners relevantes como Caixa Popular, Fundación Once, Ashoka, DKV, Repsol, Danone, Ikea, 4YFN, Invest in Valencia, Zubi Group, Woodea, Hands-on Impact, y otros representantes de diferentes corporaciones nacionales e internacionales.