
16 Oct Todo lo que necesitas saber sobre el certificado B Corporation
El movimiento global que aglutina a más de 2.000 empresas en 50 países y 130 sectores se llama B Corporation. Comúnmente se habla de ellas como las empresas B y tienen el compromiso de maximizar su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente en el que operan. B Corp no deja de lado generar beneficios económicos, por lo que es un movimiento de empresas innovadoras.
En la actualidad muchos problemas sociales y medio ambientales necesitan una solución innovadora. Las ONG y entidades sin ánimo de lucro están limitadas para llevar a cabo este propósito. De esta manera, las empresas se convierten en el camino idóneo para mejorar el bienestar de manera sostenible.
El movimiento B Corp busca trabajar con los empleados, comunidades y medio ambiente próximo para desarrollar el impacto positivo. Se trata entonces de una comunidad empresarial que contribuye a generar beneficios integrales.
Impacto positivo a través de las empresas
El movimiento B Corp está promovido por la ONG norteamericana B Lab. Operan desde 2012 y se basa en un sistema de medición del impacto. Esta institución es la creadora del concepto B Corps y tiene como objetivo principal impulsar tres iniciativas:
- Certificado de Empresa B
- Plataforma GIIRS Ratings, metodología para medir y analizar el impacto y así acercar la información relevante a posibles inversionistas.
- Asesoría para modificar estatutos y leyes que aporten certeza jurídica frente a los stakeholders.
Las empresas B Corporation son impulsoras de una economía diferente, redefinen el concepto de lucro y transforman su modelo de negocio en base a los problemas sociales y medio ambientales.
Una de las claves de generar impacto positivo desde una empresa es saber medirlo. Esto es fundamental y se necesita contar con las herramientas e indicadores adecuados para realizarlo con éxito. El movimiento B Corp presenta un sistema novedoso de gestión que fundamentalmente busca medir y administrar los resultados económicos, sociales y ambientales de una empresa.
Si es primera vez que buscas medir el impacto positivo de tu empresa, te damos tres sencillos pasos con los que podrás profundizar en ello:
-
Evaluar
Realiza un análisis sobre la situación actual de tu empresa. Puedes realizarte preguntas como: ¿Qué tan transparente es mi empresa? ¿Se forman a los trabajadores? ¿Cómo es el ambiente de trabajo? ¿Mi empresa participa en actividades locales? ¿Qué aportación genero a la comunidad? ¿Reciclamos? ¿Realizamos actividades que repercuten en el medio ambiente?
-
Comparar
Es posible que este punto sea el más difícil en una primera instancia y sin la ayuda de la plataforma B Corp. El objetivo es tener un panorama rápido sobre qué puntos resaltan de las respuestas y cómo se podría mejorar. Con B Corp, lograr tener una visión completa desde un sistema de puntos que se compara tu empresa con otras que tienen el certificado.
-
Mejorar
Planificar y crear una hoja de ruta para implementar mejoras. Desde la comparativa buscamos los aspectos a mejorar o las nuevas acciones a implementar para ampliar nuestro impacto positivo.
Una de las ventajas del certificado B es que te proporcionan las herramientas y la asesoría necesaria para llevar a cabo con éxito este sistema cíclico.
Empresas B en España
El movimiento B Corp es gestionado por Roots for Sustainability, consultora elegida por B Lab Europe como Country Partners en España. Esta empresa se encarga de apoyar y promocionar el desarrollo de las empresas B en España.
Las Empresas B se comprometen por medio de sus estatutos y toma de decisiones corporativas a tener altos estándares de transparencia, sociales y ambientales. En los estatutos se involucran a todos los stakeholders de la cadena de valor, considerando intereses globales y sin dejar de lado los aspectos financieros que toda empresa busca para sus accionistas.
Empresas como Alma Natura, Teterum, Koiki, Danone o Triodos Bank ya cuentan con el certificado B corporation. Pero ¿Qué hace falta para obtener el certificado?
El Sistema B: certificado B Corp
Para ser una empresa B es necesario realizar cuatro pasos:
Paso 1: Autoevaluación
Para alcanzar los requisitos solicitados, debes realizar el B Impact Assessment y tener una puntuación mínima de 80 puntos sobre 200. B Lab y la empresa revisan la valoración y se solicita documentación para verificar dicha autoevaluación.
Paso 2: Requerimientos legales
Se modifican los estatutos de la empresa para que respondan a los objetivos planteados de impacto positivo a los grupos de interés. Para cumplir con parámetros de transparencia, también se modificarán los apartados en los que se hable de la gobernanza.
Paso 3: Certificación
Pagar la cuota anual de afiliación del certificado y publicar la evaluación. El pago de la cuota irá en relación con la facturación de la empresa.
Paso 4: Productos B Corp
Tendrás acceso a elementos de marketing para promocionar tu entrada al movimiento B Corp, un informe de evaluación de impacto, comparativa de medidas de impacto y una guía para implementar plan de acción.
El certificado B Corporation es un modelo práctico y poderoso. Es una fórmula para impulsar a las empresas sociales desde la medición del impacto positivo. Con organizaciones como B Lab, el cambio hacia un mundo mejor ya es una realidad.
No hay comentarios